Nuñez Torrón Asesores

Te has preguntado cómo tributa el rendimiento de las Letras del Tesoro?

Blog

La alta rentabilidad de la Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones, ha disparado el interés de todos nosotros por comprar deuda pública, pero tenemos que planificar los costes que vamos a tener que satisfacer.

Las Letras del Tesoro se crearon en junio de 1987, cuando se puso en funcionamiento en Mercado de Deuda Pública en Anotaciones, son activos financieros emitidos al descuento o de rendimiento implícito por lo que la diferencia entre el importe obtenido en la venta o amortización de la letra y el pagado en su compra tiene la consideración de rendimiento de capital mobiliario sujeto a IRPF.

Ofrecen cuatro vencimientos a 3, 6, 9 y 12 meses. La cantidad mínima a invertir es de 1.000 euros.

El rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las Letras del Tesoro, cualquiera que sea su plazo, se gravará como una renta del ahorro. A éstas se les aplica un tipo progresivo, que será:

  • del 19% para los primeros 6.000 €,
  • del 21% entre 6.000 € y 50.000 €,
  • del 23% entre 50.000 € y 200.000 €,
  • del 27% entre 200.000 € y 300.000 y
  • del 28% para todas las rentas que excedan esta última cuantía.

No existe retención a cuenta sobre dicho rendimiento, cualquiera que sea el perceptor del mismo.

Consúltanos sobre cualquier duda, te ayudamos en tu planificación fiscal.

Ir al contenido